Turno para hablar de la visa de turista para viajar a España. Ahora que tenemos el verano muy cerca y, este año ya, con vacunación avanzada y una pandemia en retroceso, esperamos una avalancha del turismo. Por eso queremos dar información sobre este apartado a todos nuestros lectores habituales e interesados que bucean buscando información sobre esta visa para venir a España como turista.
La visa de turista para viajar a España
Duración y objeto
Permite ingresar a los extranjeros que desean visitar nuestro país con fines recreacionales o similares. El periodo de tiempo que te permite estar en España es el primer apartado que tenemos que comentarte. Se trata de un Permiso de estancia no mayor a 3 meses. En esos tres meses tú decides si quieres dedicarlos a hacer miles de fotos a la Alhambra o a realizar algún curso formativo o ambas cosas.
Exenciones de su solicitud
Algunos ciudadanos de algunos países de la Unión Europea y de Latinoamérica no tienen que solicitar esta visa de turista para viajar a España. Si quieres saber si te puedes saltar este trámite, la lista de naciones exentas aparece publicada en la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esto es tanto como decir que los requisitos para viajar y poder entrar en España como turista dependen del país de residencia de cada individuo.
Los ciudadanos que procedan de países tales como Marruecos, República Dominicana, Ecuador o Cuba sí tendrán que solicitarlo, por ejemplo.
Los ciudadanos de cualquier estado de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, en cambio, pueden acceder simplemente con su documento de identidad. Aquellos ciudadanos que provienen de países de la UE que no pertenecen al espacio Schengen, como Irlanda, Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania, no necesitan (no están obligados) obtener un visado, pero sí existen controles fronterizos para ellos, a diferencia por ejemplo de los ciudadanos de la Unión Europea, que se pueden mover libremente por todo el territorio de la Unión.
Nuestro consejo es que te documentes muy bien al respecto antes de programar tu viaje a España.
¿Qué necesito para tramitarlo?
- Justificante de la cita para poder acceder al edificio de la embajada o consulado.
- Una fotografía actual en color y en formato pasaporte.
- Un pasaporte válido y en vigor hasta tres meses después de la fecha en que esté previsto abandonar el espacio Schengen y con dos páginas en blanco.
Otros visados de corta duración
- Visado de corta duración
- Visado de turista
- Viajes de negocios
- Viajes por tratamiento médico